top of page
Buscar

Daniel Noboa, el empresario gana las elecciones presidenciales en medio de una crisis política

  • Foto del escritor: Mónica Langarita García-Prieto
    Mónica Langarita García-Prieto
  • 21 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Ecuador ha elegido a Daniel Noboa como su nuevo presidente en unas elecciones presidenciales anticipadas que se vieron marcadas por la sorpresiva victoria del joven empresario, quien obtuvo el 52% de los votos frente al 48% de su contrincante, la correísta Luisa González.


La victoria de Noboa, hijo del cinco veces aspirante Álvaro Noboa, lo convierte en el presidente más joven de la historia de Ecuador. Sin embargo, su mandato será breve, ya que estas elecciones extraordinarias estaban destinadas a completar el periodo del presidente saliente Guillermo Lasso, quien aplicó en mayo la "muerte cruzada", disolviendo la Asamblea Nacional y adelantando el proceso electoral.


La derrota de Luisa González, respaldada por el exmandatario Rafael Correa, representa un revés significativo para el correísmo, que buscaba regresar al poder tras ganar claramente las elecciones locales de febrero. La figura de Correa se ve afectada por esta derrota, alejándolo aún más de la política ecuatoriana.


Daniel Noboa asumirá el cargo en medio de una profunda crisis de seguridad y la ola de violencia del crimen organizado que se evidenció con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Además, enfrentará desafíos económicos, incluido un déficit creciente debido a la disminución de los beneficios de la exportación de petróleo, uno de los pilares de la economía ecuatoriana.


El presidente saliente, Guillermo Lasso, ha felicitado a Noboa y lo ha invitado a coordinar una transición inmediata. Noboa, sin una fuerte estructura política detrás de él, se presenta como una alternativa que busca superar las etiquetas del correísmo o anticorreísmo. Su victoria ha sido respaldada por el rechazo hacia Rafael Correa, mientras que González contaba con la maquinaria electoral del correísmo y un núcleo duro de votantes fieles al movimiento.


En estas elecciones, la sociedad ecuatoriana se jugaba la dirección política del país en medio de una crisis de seguridad sin precedentes y una situación económica delicada. Con la victoria de Daniel Noboa sobre la correísta Luisa González, se marcó un cambio generacional al convertirse en el presidente más joven de la historia de Ecuador.


Además, la derrota electoral desdibujó la figura de Rafael Correa, quien buscaba retornar al poder a través de estas elecciones anticipadas. La polarización entre correístas y anticorreístas fue evidente, representando un enfrentamiento entre visiones políticas y la lucha por el control de las instituciones del país. La sociedad ecuatoriana también enfrenta desafíos como la inseguridad y la violencia del crimen organizado, aspectos que impactarán en la gestión del nuevo presidente.


En resumen, Ecuador ha optado por un cambio generacional con la elección de Daniel Noboa, quien asumirá el desafío de liderar el país en un momento crítico, enfrentando problemas de seguridad, crisis económica y la división entre el correísmo y el anticorreísmo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page