Nestlé, su lucha por la buena alimentación
- Mónica Langarita García-Prieto
- 3 oct 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2022

Logo Nestlé.
Mónica Langarita 03/09/2022
Nestlé S.A. es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas con sede en Vevey, Vaud, Suiza. Ha sido la empresa de alimentos más grande del mundo, medida por los ingresos y otras métricas, para 2014, 2015 y 2016. Se clasificó en el número 72 de la lista Fortune Global 500 en 2014 y en la edición 2016 de Forbes Global 2000 de las empresas públicas más grandes.
Los productos de Nestlé incluyen alimentos para bebés, comida médica, agua embotellada, cereales para el desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos para mascotas y aperitivos.
Nestlé se formó en 1905 por la fusión de Anglo-Swiss Condensed Milk Company en Estados Unidos, establecida en 1866 por los hermanos George y Charles Page, y Farine Lactée Henri Nestlé, fundada en 1866 por Henri Nestlé. La compañía creció significativamente durante la Primera Guerra Mundial y nuevamente después de la Segunda Guerra Mundial, ampliando sus ofertas más allá de sus primeros productos de leche condensada y fórmula infantil.

Marcas que pertenecen al grupo Nestlé.
Valor de la empresa
Según la marca, para que una empresa tenga éxito a largo plazo debe crear valor para sus accionistas, así como para la sociedad.
La Creación de Valor Compartido empieza por entender que para que nuestro negocio prospere a largo plazo, las comunidades a las que servimos también deben prosperar. Explica cómo las empresas pueden crear ventajas competitivas, que a su vez se traducirán en mejores resultados para los accionistas, a través de acciones que abordan los principales desafíos a nivel social y medioambiental. Concretamente, el negocio crecerá y la sociedad se beneficiará si la compañía puede:
Desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades de la sociedad en los países desarrollados y en vías de desarrollo
Emplear los recursos de un modo más eficiente a lo largo de toda la cadena de valores, y
Mejorar las condiciones para el desarrollo local a nivel económico y social
Esta marca se centra en crear valor compartido en tres áreas: Nutrición, agua y desarrollo rural.
La marca está centrada en la buena alimentación aprovechando su gran alcance a través de todas sus marcas, “Nuestro objetivo es hacer alimentos seguros, sabrosos y sostenibles que sean nutritivos, accesibles y asequibles para todos.” Estas palabras las dice la propia marca en su página web.
La propia empresa dándose cuenta de su importancia en la alimentación global relata lo siguiente: “Como empresa de alimentos con presencia global, nuestra amplia cartera abarca desde bebidas y soluciones de comidas hasta productos de confitería y nutrición para el cuidado de la salud. Aprovechamos nuestras décadas de experiencia y nuestra experiencia en I + D para ofrecer una nutrición segura, asequible, sostenible y de alta calidad para las personas en todas partes y en todas las etapas de la vida. Estamos comprometidos a desarrollar productos que sean buenos para usted y buenos para el planeta.”
Nestlé ha reducido en un 5,1% los azúcares añadidos en sus productos desde 2017, para mejorar la salud de sus consumidores. Actualmente, Nestlé está en la Primera posición en el Índice Global de Acceso a la Nutrición en 2021.
Estructura de la empresa
Actualmente, Nestlé dispone de más de 2000 marcas (Nespresso, Nescafé, Kit Kat, Smarties, Nesquik), alrededor de 270 mil empleados, está disponible en un total de 186 países, y su fabricación se realiza en 79 países con un total de 354 fábricas.

Imagen Nestlé Ltd, MSN dinero .
En 2021, Nestlé ingresó un total de 87,1 mil millones, con un margen de beneficios de un 19,41%.
Nestlé opera bajo un modelo de negocio muy particular: un modelo de negocio de creación de valor compartido (modelo híbrido).
El objetivo es conseguir generar un valor para la sociedad a través de la actividad de la empresa. Este valor está orientado a la sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.
Nestlé obtiene ingresos principalmente a partir de las ventas que le reportan las diferentes marcas que forman parte de su propiedad. Se incluyen desde las marcas de belleza, las líneas de productos infantiles, alimentación, bebidas o productos para animales.
Recursos:
Plantas de producción: es la parte principal donde se lleva a cabo la elaboración de los diferentes productos de la marca
Empleados: Nestlé trabaja con alrededor de medio millón de empleados en países de todo el mundo
Materias primas: obtenidas de manera sostenible y a partir de las cuales Nestlé lleva a cabo su producción
Marcas: Nestlé alberga más de 2000 marcas agrupadas en diferentes categorías como agua embotellada, café, alimentos para mascotas, alimentación infantil, cereales, chocolate, alimentos orientados al cuidado de la salud, productos para el mercado profesional, lácteos y platos preparados
Página web: alberga la actividad, valores e historia de la marca, así como todas las iniciativas y proyectos de la compañía. También tiene un espacio para que los consumidores puedan contactar
Redes sociales
Los principales socios de Nestlé son:
Proveedores de materias primas
Alianzas clave de accionistas
Investigadores que participan en I+D Nutrición y Alimentación
Propietarios de granjas lecheras sostenibles
Tiendas minoristas
Empresas patrocinadoras
Los costes que asume la empresa Nestlé como consecuencia de su actividad son los siguientes:
Costes derivados por campañas publicitarias
Producción y manufactura
Mantenimiento de infraestructuras e instalaciones, así como plataforma web
Distribución de sus productos a través de sus canales de venta
Sueldo de empleados
Impuestos
Inversión en I+D
Gobierno de la empresa
Nestlé tiene una Junta Directiva, dirigida por su Presidente Paul Bulcke, quien fue el ex CEO de Nestlé. La gestión diaria del negocio de Nestlé está a cargo de una Junta Ejecutiva. Los miembros designados de la Junta administran diversas partes del negocio global.
Bajo la responsabilidad de la Dirección General, Nestlé España está estructurada en varias Direcciones. Unas concentran su actividad en la gestión de las distintas gamas de productos Nestlé. Otras, de ámbito corporativo dentro del organigrama Nestlé, se ocupan de las áreas de comunicación, financiera, jurídica, de producción, de recursos humanos, de supply chain y de ventas. Además, existen en España otras sociedades del Grupo Nestlé. Cereal Partners y Nestlé Purina PetCare.
El director general de Nestlé en España es Jordi Llach. La encargada del área de comunicación es Neus Martínez Roldán.
Nestlé España, en línea con la estrategia marcada por Nestlé, S.A., ha llevado a cabo distintas acciones a fin de adecuar sus productos a las preferencias cada vez más saludables de sus consumidores.
Nestlé en 2014 tenía un total de 2.708 accionistas que asistieron a la Junta General Anual de Accionistas de Nestlé S.A. Representan 47,26% del capital y el 66,31% de las acciones con derecho a voto.
Las acciones de Nestlé S.A. se negocian en SIX Swiss Exchange. El SIX bolsa Suiza tiene una sección dedicada a la participación de Nestlé. El número de acciones nominativas asciende a 2.750.000.000 con un valor nominal de CHF 0,10 cada una. El símbolo de la acción de Nestlé es NESN.
Bibliografía
Nestlé de un vistazo (s. f.). Nestlé Global. Recuperado de https://www.nestle.com/
Yun, T. (2022, 1 abril). Modelo de negocio Nestle. Modelo Canvas. Recuperado de https://modelocanvas.net/modelo-de-negocio-nestle/
Administrador de carteras y portafolio de acciones - MSN Dinero. (s. f.). MSN. Recuperado de https://www.msn.com/es-es/dinero/mi-portafolio?tab=Related&id=b1lca2&ocid=ansMSNMoney11&duration=1D&relatedQuoteId=b1lca2&relatedSource=MlAl
Comentarios